Mostrando entradas con la etiqueta Frmula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frmula. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

¿Qué fue del anuncio de la Fórmula 1 en Mar del Plata? - Misionlandia

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Al cumplirse seis meses del anuncio realizado el 14 de marzo pasado por la presidenta de la Nación sobre la realización el año próximo de una fecha del calendario de carreras de automovilismo de la Fórmula Uno en Mar del Plata, en un acto que contó, entre otros, con la presencia del intendente municipal, Gustavo Pulti, un concejal de esa ciudad presentó un proyecto de comunicación.

Se trata del radical Mario Rodríguez, quien solicita al Ejecutivo local que informe sobre las diligencias y gestiones llevadas a cabo y a efectuarse con vistas a la realización de una fecha del calendario de carreras de automovilismo de Fórmula Uno el año próximo en la ciudad de Mar del Plata. Asimismo pide que se informe sobre qué funcionarios han llevado adelante esas gestiones en el país y en el extranjero, con indicación de los gastos insumidos al efecto.

Para este edil radical es tiempo de aclarar algunas cuestiones, ya que han pasado seis meses desde ese anuncio efectuado. En esa oportunidad, la presidenta de la Nación declaró por cadena nacional que “estamos cerrando con la Fórmula 1 para que venga a Mar del Plata en 2013, 2014 y 2015”, y luego, dirigiéndose al ministro de Turismo, Enrique Meyer, agregó “espero que se termine de firmar, porque sino te juro que te mato”.

Rodríguez recordó que, consultado al respecto, el ministro de Turismo, declaró: “estamos cerrando el acuerdo correspondiente”, para añadir que se hará “durante tres años, en el 2013, 2014 y 2015 en la ciudad de Mar del Plata, entre fines de noviembre y principios de diciembre de esos años”.

A todo esto, el responsable de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, afirmó: “no he visto ningún contrato, no hay nada firmado, no tengo idea, con quién tengo que hablar para conseguir ese contrato”.

El concejal radical señaló que en esa oportunidad, el intendente municipal Gustavo Pulti y el presidente del EMTur Pablo Fernández Abdala manifestaron: “estamos, probablemente, ante una instancia irrepetible para el impulso promocional, comercial y turístico de nuestra ciudad. El Ministro de Turismo visitará la ciudad, lo recibiremos y juntos realizaremos distintas actividades relacionadas con este proyecto”.

Como titular de la Comisión de Deportes del Concejo Delibertante marplatense, el concejal Mario Rodríguez dijo estar “totalmente de acuerdo” con la realización de un evento en la ciudad de tamaña magnitud, pero advirtió que “llama poderosamente la atención la falta de diligencias que a esta altura del año ya deberían haberse realizado, y el silencio oficial al respecto. Solamente para la preparación de la infraestructura necesaria se requiere de un tiempo prolongado. Además, semejante evento también exige el diseño de tareas en áreas de Turismo, Obras, Tránsito, etc., garantizando presupuestos adecuados. Por otra parte, sería de lamentar que tal evento no llegue a realizarse, convirtiendo a las declaraciones de nuestra presidente y de nuestro intendente en meros anuncios”.

En el proyecto se plantea que la gravedad de esta situación excede el escenario planteado, al publicarse en la prensa que funcionarios del Ministerio de Turismo de la Nación y del EMTur hicieron gestiones en Argentina y en Europa por este tema, sin tener al presente una información concreta con respecto a cuales fueron las mismas, que funcionarios las hicieron, y que costos insumieron.

Análisis F1 2012 - Vuelve el gran circo de la Fórmula 1 - VaDeJuegos.com

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Mejor y más grande: ésta es la frase que mejor define al nuevo F1 2012. Un título de simulación que probablemente, y lo digo sin miedo a equivocarme, hace palidecer a cualquier otro juego del género.  Un auténtico espejo donde el resto de compañías deberían mirarse para conocer de primera mano el concepto de “trabajo bien hecho”, y ojo, que esto lo digo desde el máximo respeto y admiración a Milestone, Turn 10, Polyphony Digital, Eden Games y cualquier otra compañía de las que se dedican al maravilloso mundo de la simulación de conducción.

Pero, si el F1 2011 ya fue un gran juego, en la edición de este año los chicos de Codemasters Racing se han superado. ¿Cómo? Intentando mejorar al máximo los pequeños flecos que se arrastraban de anteriores entregas y añadiendo nuevos modos de juego que contentaran a cualquier tipo de jugador: desde el neófito que se estrena en las carreras con este título, hasta el profesional para el que los simuladores de conducción no tienen secretos.

Viejos conocidos, nuevas sensaciones

La primera impresión con el juego, es la de estar frente a un título conocido, donde vemos muchas cosas que nos son familiares pero que sin embargo han recibido un gran lavado de cara. Desde los menús iniciales, mucho más dinámicos y accesibles que los del año pasado (acompañados de una grandiosa y épica banda sonora por cierto) hasta las carreras propiamente dichas, podremos observar como el juego se ha hecho mayor. Ha madurado.

Y es que Codemasters ha hecho un gran esfuerzo por pulir un programa ya de por si enorme y complejo, que una vez más nos dejara con la boca abierta. Como aperitivo podemos destacar los nuevos modos de juego incluidos en el disco, una selección de pruebas muy bien elegidas, pensadas especialmente para satisfacer tanto al corredor novel como al mayor de los profesionales. Por un lado tendremos la “Prueba de Jóvenes Pilotos”, un completo pero liviano tutorial extendido que, en forma de fin de semana, nos permitirá hacernos con los conceptos básicos de la Fórmula 1 así como con los estilos de conducción de los monoplazas. No nos llevara más de una hora u hora y media superarlo (salvo que repitamos las pruebas en busca del Oro) y dependiendo lo bien que lo hagamos podremos optar a unas u otras escuderías al iniciar una trayectoria o bien un Mundial Exprés. Precisamente este último modo, es otra de las grandes novedades de este año, y es que si no deseamos embarcarnos en una temporada completa, el juego nos permitirá correr un “Campeonato Mundial rápido” que consta de 10 carreras, con clasificación a una vuelta (lanzada). Como añadido a la Prueba de Jóvenes Pilotos es perfecto ya que permite competir de una forma rápida y directa, ampliando todo lo aprendido en el tutorial, sirviendo además como entrenamiento perfecto antes de jugar en el modo trayectoria.

Otra de las grandes novedades de este año es el modo “Campeones”, donde deberemos batirnos el cobre frente a cada uno de los seis ganadores del Mundial que actualmente corren en la Fórmula 1. Así, empezaremos con la obligación de ganar a Kimi Raikkonen en Spa, a falta de tres vueltas para el final de carrera y con tráfico por delante, para posteriormente vernos las caras con Lewis Hamilton bajo la lluvia o tener que adelantar a Jenson Button con un Safety Car en pista. Hemos de decir que este es, sin duda, uno de los modos que más nos ha gustado y una novedad muy agradecida que hará las delicias de todos los corredores gracias a sus altas dosis de tensión y emoción. Chapó.

Y por supuesto, amén de los típicos modos contrarreloj y carrera rápida, también podremos competir en el clásico modo “Trayectoria” donde daremos rienda suelta a nuestras capacidades de pilotaje. Tendremos cinco años para alzarnos con el título mundial, empezando por las escuderías más modestas para acabar pilotando los grandes monoplazas de los campeones. Se trata del modo de juego más versátil y donde el título ofrece mayores posibilidades de personalización, desde la duración de los grandes premios hasta el reglaje de todos los apartados del monoplaza.

Adaptable y desafiante

Como antes comentábamos F1 2012 es apto para cualquier tipo de jugador ya que permite configurar el grado de dificultad para adaptarlo a nuestro nivel, de forma casi milimétrica. Lo bueno de esta circunstancia es que, en los niveles de dificultad más baja y siempre asumiendo la pericia del jugador que elige estos modos, el título sigue siendo igual de desafiante que en los modos de dificultad más extremos. Es decir, el jugador novel podrá adaptar el programa para que le resulte más asequible y menos traumático sin por ello perder un ápice de emoción y desafío, mientras que el jugador más experimentado podrá aumentar su dificultad es pos de buscar un mayor desafío.

Además, este año se ha trabajado –y mucho- en pulir todos y cada uno de los aspectos referentes a las físicas de los vehículos así como su iteración en la pista y con los fenómenos atmosféricos. Este trabajo, a veces un tanto desagradecido ya que no resulta tan “visual”, es de una importancia vital en el título que hoy nos ocupa, y es que F1 2012 presenta una jugabilidad robusta y a pruebas de bombas donde, por resumirlo, podemos afirmar que seremos capaces de “sentir” nuestro monoplaza desde el salón de nuestros hogares. Entrar a detallar todos y cada uno de los cambios y ajustes realizados en las físicas y en la jugabilidad seria un trabajo titánico y harto tedioso que no viene al caso, pero a modo de pinceladas podemos destacar el trabajo realizado en el uso de neumáticos y más concretamente en el desgaste que sufren los mismos, ya que en esta edición, dependiendo del equipo que escojamos, el nivel de desgaste será diferente entre unos y otros. Por poner otro ejemplo podemos comentar el nuevo sistema de clima localizado, que hará que en una misma carrera podamos encontrarnos zonas húmedas, mojadas o secas a la vez, con lo que ello conlleva en cuanto a estrategias de carrera.  También podemos hablar de la IA del título, mucho más pulida que el año pasado o del sistema de compensación de ayudas a la conducción, recalculado para evitar disparidades durante las carreras online. Podríamos estar así todo el día, enumerando uno por uno todos los ajustes, grandes y pequeños, que se le han realizado al juego, pero sinceramente, lo mejor es que lo probéis vosotros mismos.

Toda esta inmersión que se consigue con tanto trabajo no estaría completa sin un brillante apartado técnico que vuelve a sorprender sobremanera. De nuevo nos encontramos con el motor gráfico EGO 2.0 luciendo a las mil maravillas, sin grandes novedades frente al año pasado aunque sí con algunas lo suficientemente importantes como para destacarlas, como por ejemplo el gran trabajo realizado en las animaciones faciales de los pilotos y técnicos que además ahora ven aumentado su número dentro del box. Sin embargo, no podemos obviar –aunque tampoco es tan importante- la sensación de vacío que se vive en boxes (y a veces en algunos circuitos en general) que ya se notó el año pasado y que este, por desgracia, vuelve a repetirse. Otros puntos, como el de los espejos de los retrovisores que parecen de papel de plata, también deberían pulirse. Pero como podéis ver, los poquísimos defectos que podamos encontrarle a este título son meras nimiedades que seguro quedaran subsanadas en próximas revisiones. Por lo demás, hablamos de un juego brillante a nivel técnico que por momentos nos hará creer que estamos viendo un video real y no las imágenes generadas por el motor gráfico de un videojuego.

A tener en cuenta que el título viene completamente doblado al castellano, repitiendo la misma voz de ingeniero que el año pasado, pero esta vez con muchos más comentarios e información, algunos de ellos de auténtico Perogrullo que hará que nos acordemos de los familiares cercanos de nuestro virtual técnico en más de una y de dos ocasiones. De nuevo todos los efectos de sonido (el efecto Doppler con los aficionados en las gradas, el rugir de los motores, las revoluciones del motor cuando activamos el KERS y el DRS, etc.) rallan a un nivel inmejorable aumentando, aun más si cabe, la calidad general del juego.

Mejor en compañía

Por supuesto no podemos olvidarnos de otro de los puntos fuertes del juego: su multijugador. Este año repite el tan aclamado Modo Cooperativo, donde podremos competir junto con un amigo en la misma escudería, en pos de ganar el título Mundial. Sin duda uno de los grandes aciertos del año pasado y que este regresa para goce y algarabía de todos los jugadores. También podremos competir con un amigo a pantalla partida, modo clásico donde los haya pero no por ello menos importante, máxime si tenemos en cuenta que, de un tiempo a esta parte, muchas desarrolladoras han optado por eliminar esta posibilidad de sus juegos en beneficio del juego por Internet.

Y como no, también tendremos el modo competitivo clásico para hasta dieciséis corredores, mas ocho que maneja la IA del juego. En total veinticuatro pilotos en una misma carrera en el modo más adictivo y emocionante de todos. Una vez más, podremos competir en carreras equitativas o por el contrario buscar rivales de nuestro mismo nivel e incluso competir contra cualquiera dejando que sea el título quien balance los coches dependiendo de las ayudas al pilotaje que tengamos activadas. Si duda, la opción que más alarga la vida del título y el modo de juego que más satisfacciones podrá darnos: ganar a la IA del juego está bien, pero levantarle las pegatinas a un rival humano, no tiene precio.

Conclusiones

Cualquier amante de la velocidad debe, al menos, probar este título. Su dificultad desafiante y su gran adaptabilidad, sumados a unos nuevos modos de juego pensados para mejorar la primera toma de contacto con el mundo de la Fórmula 1, lo convierten en el título idóneo para cualquier jugador que disfrute con este deporte.

F1 2012, te empuja desde el minuto cero a sacar lo mejor de ti, a llevar tu concentración hasta cotas que nunca hubieras imaginado y a que no te importe dar las vueltas que sean necesarias con tal de conseguir arañar esa décima al crono. Con todas las características que ya viéramos el año pasado y un buen puñado de novedades jugables, amén de un soberbio apartado técnico, F1 2012 se erige como uno de los mejores simuladores –si no el mejor- del momento. Huelga decir que, con un volante en condiciones, la diversión se multiplica por diez.

Nos gusta: El modo campeones, emocionante y desafiante a partes iguales. A nivel técnico hablamos de una autentica bestia parda de los videojuegos.

No nos gusta: Que no se hayan pulido ciertos aspectos gráficos de menor importancia.
Te gustara si…: Eres amante del mundo del motor o si bien buscas un juego de carreras asequible en sus inicios.
No te gustara si…: Buscas un título de conducción arcade. F1 2012 se encuentra en las antípodas de ese tipo de juegos.

martes, 18 de septiembre de 2012

Los tatuajes de la Fórmula 1 - Paperblog

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Una bici de Fórmula 1 - El Mundo.es

AppId is over the quota
AppId is over the quota

?Harto del coche?, ?de arruinarte en gasolina?, ?de perder los nervios en cada atasco?, ?de contaminar? Yamimoto Electric Bikes, una de las marcas espa?olas pioneras en la distribuci?n de bicicletas el?ctricas, ofrece soluciones saludables sin tener que hacer demasiado ejercicio.

Durante la presentaci?n de sus nuevos modelos para la temporada 2013, acto celebrado en la Caja M?gica de Madrid y conducido por Paula V?zquez, destac? el modelo para la escuder?a de F?rmula 1 HRT F1 Team.

HRT desvel? los secretos de su nueva bicicleta que viajar? por el Mundial en su 'motorhome', un modelo plegable con bater?a integrada en el cuadro, frenos hidr?ulicos y componentes de alta gama para uno de los veh?culos estrella de Yamimoto.

Un dise?o exclusivo concebido para la escuder?a, pero que tambi?n estar? al alcance del p?blico en una edici?n limitada bajo pedido, que puede realizarse en los m?s de 50 puntos de venta que Yamimoto tiene en la geograf?a nacional.

Yamimoto es una empresa 100% espa?ola, pionera en apostar por la movilidad sostenible.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Fórmula 1: ¿Qué sanción recibirá en Monza Maldonado, el rey de ... - Lainformacion.com

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Cuando Pastor Maldonado decidió ser piloto de carreras en la Fórmula 1, seguro que soñó con ser el número uno, todo un campeón. Año y medio después de su debut, puede decir que lo ha conseguido, aunque por desgracia no en aquello que hubiera deseado. El venezolano es líder destacado en una clasificación poco agradecida, la del piloto con más sanciones del Mundial 2012. El piloto de Williams ha sufrido 14 penalizaciones cuando el Gran Premio de Italia es el decimotercero del año. Lleva una media de más de una por carrera esta temporada.

El remate final a su imagen de piloto polémico y carne de sanción lo dio en el Gran Premio de Bélgica, carrera que le va a pesar en Monza. En el circuito de Spa, Maldonado firmó un ‘hat-trick’ de penalizaciones. Con un par. La primera fue en la calificación por bloquear al Force India del alemán Nico Hulkenber: cinco puestos de sanción.

Pero fue durante la carrera cuando el venezolano se salió… en todos los sentidos. Maldonado fue sancionado con cinco puestos para la carrera de Monza por saltarse el semáforo de salida en Bélgica, y otros cinco puestos por colisionar con el Marussia del alemán Timo Glock.

Así, Maldonado saldrá el vigésimo segundo en Monza a pesar de quedar decimosegundo en la calificación con su Williams. Un duro castigo para un piloto acostumbrado a sufrir penalizaciones en forma de posiciones y multas económicas ya desde 2011, cuando debutó y sumó siete castigos.

Esta temporada, más rodado, ya ha doblado la cifra por su capacidad para chocar con los rivales, destrozar su caja de cambios o saltarse los límites de velocidad. ¿Qué sanción recibirá en el Gran Premio de Italia? ¿Volverá a criticarle un piloto como hizo el mexicano Sergio Pérez (Sauber) cuando dijo que “es un estúpido que puede herir a alguien”?

Resumen de las sanciones de Pastor Maldonado en el Mundial 2012 de Fórmula 1:
- Gran Premio de China (dos sanciones): apercibimiento por molestar al finés Kimi Raikkonen (Lotus) durante la primera tanda de la calificación (Q1) y pérdida de 5 posiciones en la parrilla de salida por la sustitución de la caja de cambios.

- Gran Premio de Bahrein (una sanción): 5 puestos en la parrilla por sustituir la caja de cambios.

- Gran Premio de Mónaco (dos sanciones):  5 posiciones en la parrilla por la sustitución, otra vez, de la caja de cambios,  y 5 posiciones por un incidente en los entrenamientos libres con el mexicano Sergio Perez (Sauber).

- Gran Premio de Canadá (una sanción): 5 lugares en la parrilla de salida por la enésima sustitución de la caja de cambios.

- Gran Premio de Europa (dos sanciones):  1.400 euros de multa por exceso de velocidad en el ‘pit-lane’ en los entrenamientos libres y una sanción de 20 segundos por un incidente con el británico Lewis Hamilton (McLaren).

- Gran Premio de Gran Bretaña (una sanción). Multa de 10.000 euros y apercibimiento por chocar con Sergio Perez.

- Gran Premio de Alemania (una sanción):  1.400 euros de multa por superar el límite de velocidad en el ‘pit-lane’.

- Gran Premio de Hungría (1 sanción): un ‘drive through’ (paso por boxes) por tocarse con el monoplaza del británico Paul di Resta (Force India). Debido a esa sanción, perdió puestos en la carrera y sólo pudo acabar decimotercero.

- Gran Premio de Bélgica (tres sanciones): cinco puestos de sanción para la carrera por bloquear a Hulkenber (Force India) en la calificación, retraso de cinco puestos en Monza por saltarse el semáforo de salida y otras cinco posiciones de penalización por colisionar con Glock (Marussia).

Sigue @jorgekosky

Fantasmas, masacres y arena alrededor del globo terrestre.

"Los que nos piden condenas justificarían matar a Gadafi".

Su valor supera países, índices bursátiles y multinacionales.

El responsable es Scott Gundersen, profesor de arte.

Han captado más de un millón de líneas en un solo año.

El error más frecuente es creer que se parece a las películas.

Ir al cine en España, más caro que en Alemania.

El sobrino-nieto de JFK se presenta al Congreso de EEUU.

Eurovisión: las últimas actuaciones de España La serie de televisión por fin se ha estrenado en España.

Checo logra su tercer podio en Fórmula 1 - La Crónica de Hoy

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Sergio Pérez demuestra carrera a carrera que su deseo es estar en los primeros lugares de la Fórmula Uno y con gallardía en Italia dejó ver que aspira a lo más alto.

Con una carrera soberbia, el tapatío regaló otra de sus remontadas desde la mitad de la parrilla para finalizar segundo y sumar su tercer podio de la temporada: Malasia, Montreal, y ahora Monza.

El tapatío partió 12 y tan pronto sus neumáticos tomaron temperatura se convirtió en el más rápido de la carrera y fue remontando para finalmente pasar a los Ferrari de Felipe Massa y Fernando Alonso para subir al podio con su segundo puesto, emulando lo hecho en Malasia. El piloto mexicano quedó por detrás de Lewis Hamilton y por delante de Fernando Alonso.

Sergio Pérez arrancó el ataque y el asalto a los puntos. Durante su primer stint sobrepasó a varios pilotos y logró mantenerse en pista lo suficiente para poder liderar la carrera una vez que los McLaren y los Ferrari entraron a pits.

“Una carrera increíble, para mi y para todo el equipo”, expresó, y es que el piloto mexicano remontó diez posiciones, para culminar segundo en el circuito italiano que fue dominado por el inglés Hamilton.

Pero el cambio de neumáticos era inevitable y con ello de nuevo ir para abajo en la tabla de posiciones. En la vuelta 29, Sauber llamó al mexicano, pusieron los Pirelli medios y regresó a pista en la octava posición. Una vez más, había que ir a recuperar lugares.

Las llantas tomaron temperatura y el Sauber-Ferrari C31 comenzó a volar. Checo empezó a pasar autos y entre ellos a Kimi Raikkonen, a quien superó en dos ocasiones en la carrera. Su duelo con el campeón del mundo del 2007 se definió en ambas oportunidades en la Variante della Roggia, y además, ambos rebases por fuera.

Una vez pasado Kimi y gracias al abandono de Jenson Button y la penalización de Sebastian Vettel, quedaban por delante de Checo, Hamilton en la punta, Alonso y Massa. Pérez, primero rebasó a Massa. El brasileño ni siquiera tuvo oportunidad de pelear la posición. El ritmo del Sauber estaba siendo demoledor. Luego Alonso, quien con la calculadora en la mente, prefirió en la Variante de Ascari, perder la posición contra un piloto y un auto que estaban en otro orden. Esta vez no hubo desconcentración por parte de Pérez como en aquella ocasión en Malasia.

“Lo único que esperábamos era llegar al podio, íbamos cuidando el coche; había sido un fin de semana complicado”, declaró el nacido en Guadalajara.

Si Hamilton volaba por delante, no era menos lo que hacía Pérez por detrás, que, tras superar en la decimoséptima vuelta a Raikkonen, ya era sexto. Dos giros después, Button rebasaba a Massa, justo antes de la entrada en garaje del paulista, en una carrera en la que los cinco primeros fueron a una sola parada.

A Hamilton desde el pitwall de McLaren lo apuraron y ya con pocas vueltas, a Checo sólo le alcanzó para quedar a 4.3 segundos del campeón del mundo de 2008.

Pérez atacó a Massa y lo superó en la 43, tres vueltas antes de rebasar a Alonso. Mala noticia que para el español se convirtió en buena cuando en el tramo final de la prueba se retiraron los dos pilotos de Red Bull. Vettel lo hizo a falta de cinco giros. Webber, a dos para meta.

En SPA, a Checo, Alonso y Hamilton, los sacó Romain Grosjean. La revancha les llegó pronto y fueron el podio del Gran Premio de Italia en el templo de la velocidad, Monza, donde Sergio Pérez probó una vez más, las grandes condiciones que tiene, y el velocista que puede ser.

HAMILTON SUMA SU VICTORIA 20.  Hamilton, que arrancó desde la primera posición, después de haber firmado el sábado en la pista lombarda su vigésima tercera pole, logró su vigésima victoria en Fórmula Uno, la primera en Monza, el templo de la gran velocidad.

Sin despeinarse prácticamente, el inglés, campeón del mundo en 2008, sólo cedió el liderato durante las cuatro vueltas que separaron su entrada en boxes de la de Checo, que a sus 22 años firmó su tercer podio en F1, después de los logrados en Malasia —donde fue segundo— y en Canadá, donde concluyó en tercera posición.

CLASIFICACIÓN

1. Lewis Hamilton (GBR)    McLaren    1h.19:41.221

2. Sergio Pérez (MEX)    Sauber    a 4.356

3. Fernando Alonso (ESP)    Ferrari    a 20.594

4. Felipe Massa (BRA)    Ferrari    a 29.667

5. Kimi Raikkonen (FIN)    Lotus    a 30.881

6. M. Schumacher (ALE)    Mercedes    a 31.259

MUNDIAL DE PILOTOS

1. Fernando Alonso (ESP/Ferrari)    179 puntos

2. Lewis Hamilton (GBR/McLaren)    142

3. Kimi Räikkönen (FIN/Lotus)    141

4. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull)    140

5. Mark Webber (AUS/Red Bull)    132

6. Jenson Button (GBR/McLaren)    101

7. Nico Rosberg (ALE/Mercedes)    83

8. Romain Grosjean (FRA/Lotus)    76

9. Sergio Pérez (MEX/Sauber)    65

MUNDIAL DE MARCAS

1. Red Bull Racing    272 puntos

2. McLaren Mercedes    243

3. Ferrari    226

4. Lotus    217

5. Mercedes    126

6. Sauber    100

FELICITAN A CHECO VÍA TWITTER

Luego de la gran carrera que realizó el piloto mexicano Sergio Pérez en el Gran Premio de Italia y que le alcanzó para subir al podio, tras terminar en el segundo puesto, los mensajes de felicitación para el tapatío en Twitter no tardaron en llegar.

El Presidente Felipe Calderón alabó al mexicano de Sauber. “Extraordinaria carrera de @SChecoPerez en Monza. Avanza del 12o. al 2o. Lugar. Nuevamente sube al podium. Mil felicidades!!!”, redactó @FelipeCalderon.

El también piloto mexicano Esteban Gutiérrez habló muy bien de su amigo tras la carrera. “Increíble carrera de @SChecoPerez y @OfficialSF1Team .. FELICIDADES Y VIVA MEXICO!”, señaló @EstebanGtz en su cuenta de Twitter.

Otro piloto que felicitó a Pérez fue Adrián Fernández, quien reconoció el gran trabajo del piloto tapatío en Monza. “La carrera de su vida @SChecoPerez y Sauber carreron 2do en el GP de Monza FELICIDADES VIVA MEXICO BIEN CHECO!!!!”, escribió @AdrianF007 en su cuenta.

Comenzaron los rumores de fichajes en la Fórmula 1 - Univisión

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Todt (FIA): "La Fórmula 1 es demasiado cara" - ecodiario

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Nota de los usuarios: - ( 0 votos ) not_4236234 = new ValoracionSlider_Noticia( 4236234, 0, 0 ) ;meneametodt-cascos-ferrari.jpg

El presidente Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, ha avisado del riesgo de que la Fórmula 1 sufra las consecuencias de la crisis económica mundial convirtiéndose en un negocio insostenible, con lo que ha comunicado que habrá que hacer recortes en el gran circo del motor.

Todt, presente en el Gran Premio de Italia que se disputa este fin de semana en el circuito de Monza, apuntó que espera movimientos de cara a poder mantener los 12 equipos del campeonato en la parrilla de próxima temporada, después de una reunión en Maranello con el jefe de Ferrari, Luca Di Montezemolo, y el patrón de la F1, Bernie Ecclestone.

"Es un deseo de ir en la dirección correcta. La Fórmula 1 es demasiado cara... ¿Cuáles son las prioridades? Reducir los costes, aumentar en espectáculo, implementar nuevas tecnologías y tener visión de futuro porque el mundo está cambiando", apuntó Todt.

De esta forma el dirigente de la FIA insiste en lo que ya anunció en el pasado Gran Premio de Bélgica, donde dijo que había que reducir los gastos en un 30 por ciento durante los próximos tres años.

Fórmula 1/GP de Italia.- De la Rosa: "Me habría gustado adelantar ... - ecodiario

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Nota de los usuarios: - ( 0 votos ) not_4235620 = new ValoracionSlider_Noticia( 4235620, 0, 0 ) ;meneame

El piloto español Pedro Martínez de La Rosa (HRT), que finalizó en decimoctava posición del Gran Premio de Italia, que se ha disputado este domingo en el circuito de Monza, se lamentó de la incapacidad para adelantar en la carrera al asegurar que le habría gustado hacerlo, pero "no había sitio", en un circuito que comparó con una autopista.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El piloto español Pedro Martínez de La Rosa (HRT), que finalizó en decimoctava posición del Gran Premio de Italia, que se ha disputado este domingo en el circuito de Monza, se lamentó de la incapacidad para adelantar en la carrera al asegurar que le habría gustado hacerlo, pero "no había sitio", en un circuito que comparó con una autopista.

"Me hubiera gustado adelantar pero no había sitio, era como una autopista. Lo he intentado con los neumáticos blandos no me ha ido bien, nos faltaba velocidad punta y tenemos que ver qué pasa", aseguró el piloto catalán.

No obstante, De la Rosa encontró algunas señales para el optimismo. "Después hemos empezado a ir mejor, el 'pit stop' ha sido muy bueno, he arriesgado mucho en la parada pero me ha ido bien. Me voy contento, teníamos muchas esperanzas, pero todavía debemos mejorar. Ahora en Singapur con ganas de que lleguen algunas partes buenas", subrayó.

Por último, aprovechó para felicitar a Fernando Alonso por la ventaja que ha conseguido el asturiano respecto a sus rivales en la lucha por el campeonato en el Gran Premio italiano. "Quiero felicitar a Fernando, que me han dicho que ha sido tercero, así que habrá hecho una carrera como para que se caiga Monza", destacó.

Robert Kubica desea volver a la Fórmula 1 tras su accidente - El Universal (Venezuela)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Kubica se ha recuperado satisfactoriamente de sus lesiones tras el accidente (archivo)

Monza.- El polaco Robert Kubica quiere volver lo antes posible a la Fórmula 1, después de meses fuera de la máxima categoría del automovilismo por un grave accidente mientras disputaba un rally en su tiempo libre, informó dpa.

"Mi objetivo sigue siendo volver a la Fórmula 1. En los próximos meses se verá si sale bien el año próximo o si tengo que esperar hasta 2014", dijo Kubica a la cadena de televisión Sky Italia.

Kubica está actualmente disputando a bordo de un Subaru el rally Rondo Gomitolo di Lana en Italia.

"Estar aquí ya es un buen paso, pero me gustaría estar en otro sitio", añadió el piloto de 27 años, en referencia al Gran Premio de Italia de hoy en Monza.

El polaco admitió no obstante que tiene por delante un largo camino y que quizá nunca recupere el mismo nivel físico que antes.

Kubica sufrió graves lesiones en brazos y piernas en un gravísimo accidente en el rally de Liguria, en febrero de 2011. Tuvo que ser operado varias veces y no pudo volver a competir con Renault en la Fórmula 1.

Mientras tanto, su contrato con el equipo, que ahora corre bajo el nombre de Lotus, expiró. "Ya no tenemos contacto", admitió el jefe del equipo, Eric Boullier, en Monza.

Kubica se convirtió con su debut en 2006 en el primer polaco en pilotar en la Fórmula 1. En los cuatro años que corrió para BMW-Sauber, logró una victoria en el Gran Premio de Canadá de 2008.

En 2010, el polaco, considerado un gran talento, fichó por Renault. En sus 76 Grandes Premios sumó 273 puntos. 

El PSPV señala que Camps "nos engañó con la Fórmula 1" y ahora ... - La Vanguardia

AppId is over the quota
AppId is over the quota

VALENCIA, 11 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Grandes Eventos del PSPV en las Corts, Eva Martínez, ha asegurado que el expresidente de la Generalitat Francisco Camps "nos engañó con Ecclestone y la Fórmula 1", y ahora el actual jefe del Consell, Carlos Fabra, "nos quiere engañar también con el Parque Ferrari".

Martínez, en un comunicado, ha señalado que "la historia se repite porque Camps anunció que la Fórmula 1 no nos iba a constar ni un euro a los valencianos y ya llevamos gastados 350 millones, y ahora Fabra hace lo mismo al engañarnos con un nuevo inversor extranjero y la instalación del Parque Ferrari en Cheste".

Ante esto, Martínez le ha exigido al presidente de la Generalitat que "no haga bromas de mal gusto y salga a la calle, vaya a los colegios y a los hospitales, vaya a las colas del Servef y gobierne para solventar de una manera seria los problemas de los valencianos".

La diputada socialista ha asegurado que para defender los intereses de los valencianos, "el Parque Ferrari no nos tiene que costar ni un solo euro ni se tiene que ceder suelo público".

PNL

Por ello, Martínez ha anunciado que el grupo socialista ya ha presentado una proposición no de ley para que la Generalitat, ni ninguna de sus empresas, "inviertan ni un solo euro de los recursos públicos para la construcción, mantenimiento, gestión o promoción del Parque Temático que Ferrari pretende ubicar en Cheste".

Del mismo modo, los socialistas exigen en esta propuesta que "no se ceda ni un solo metro cuadrado de suelo público ni se suscriban contratos o convenios de ningún tipo que contengan cláusulas de confidencialidad o compromisos económicos a cargo del erario público".

En este sentido, Martínez ha advertido de que "no nos fiamos de Fabra porque tuvo la oportunidad de enmendar los derroches del pasado en los presupuestos de 2012 y decidió incrementar en 218 millones la partida destinada a grandes eventos" y, además, ha recordado que "todos los meses gasta 14,3 millones de euros de todos los valencianos en empresas ruinosas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Ciudad de la Luz, el Circuito del Motor y la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana".

Ante esto, la diputada socialista ha señalado que "los valencianos no necesitan más eventos, ni saraos, ni fiestas; lo que necesitan los valencianos son más planes de empleo, necesitan que no se quite el dinero para las becas escolares, necesitan ese dinero para el transporte escolar, para no comer en fiambreras en los colegios, dinero para que se pongan en marcha los hospitales que han construido pero siguen cerrados".

martes, 11 de septiembre de 2012

Rodolfo "Speedy" González participará en prueba de Fórmula 1 - Agencia Venezolana de Noticias

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Caracas, 10 Sep. AVN.- Los pilotos Luis Razia, de Brasil, y Rodolfo "Speedy" González, de Venezuela, participarán en el equipo Force India para las pruebas de esa escudería en Fórmula 1 en Magny Cours, Francia, desde este martes 11 hasta el jueves 13 de septiembre.

La información fue dada a conocer por un boletín de prensa en el que además se indica que los test comenzarán mañana con la participación de Razia, piloto de la GP2 con Arden, mientras que el jueves conducirá González.

"Razia y González han tenido experiencia en la F1, ya que han probado monoplazas de Grandes Premios", resalta el comunicado.

Rodolfo González dijo que la prueba será muy importante para su carrera. "Estoy muy emocionado de estar trabajando con Sahara Force India. He conducido algunos autos Fórmula Uno antes. Me siento en estos momentos preparado para aprovechar al máximo de esta oportunidad", dijo a través de la nota de prensa.

Fórmula 1.- Hamilton sigue sin renovar su contrato con McLaren ... - ecodiario

AppId is over the quota
AppId is over the quota
Nota de los usuarios: - ( 0 votos ) not_4237042 = new ValoracionSlider_Noticia( 4237042, 0, 0 ) ;meneame

El piloto británico Lewis Hamilton sigue pensando si renovar su contrato con su actual equipo, McLaren, que expira a final de temporada, alegando principalmente estar centrado en la presente campaña, en la que está segundo clasificado, por detrás de Fernando Alonso, mientras que desde el propio equipo han reconocido que quieren seguir contando con el campeón del mundo de 2008.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Hamilton tiene sobre la mesa la oferta de renovación por parte de su escudería, sin embargo todavía no se ha decidido a prolongar su contrato con McLaren, que a día de hoy, concluye con el fin de la presente temporada.

"No estoy pensando en el próximo año, quiero centrarme en este. Estoy intentando llevar este equipo a lo más alto. Quiere ayudarles a condeuir el campeonato de Constructores y ellos a mí el de pilotos. Es un equipo increíble y tengo una gran relación con ellos por lo que estoy con buenas sensaciones de futuro", explicó el piloto.

Por su parte, el director del equipo, Martin Whitmarsh, reconoció que no se plantea la opción de un futuro sin Hamilton. "No he pensado en un 'plan B'. Queremos que se quede, pero solo si él quiere. Supongo que tendremos alguna conversación antes de Singapur. Predecir cuando los dos nos pondremos de acuerdo es difícil. Es un gran equipo para que Lewis se quede. Somos ganadores, como él, y trabajamos muy bien en conjunto", indicó.

Actualmente, el británico está en la segunda plaza del Mundial, solo por detrás de Fernando Alonso, que le aventaja en 37 puntos. La misma plaza ocupa la escudería inglesa, que está a 29 puntos del primer equipo, Red Bull, a falta de siete pruebas para que concluya la temporada.

Hamilton ha estado ligado al equipo de McLaren desde sus inicios al volante de un coche. Desde que empezó a destacar bajo los mando de un 'kart' cuando era solo un niño recibió el apoyo de la marca británica, por lo que sería difícil para ambos pensar en un futuro separados.